Ámbito poético:Disposición versal: Poesía en bloques


 

 

Autor

Orión de Pantoseas
   

 

 

Celebración de la noche del viento

 
   

...Oyendo tiritar un tallo de tristeza,
el viento detenido;

                                     como en mi alma oyó,
y entre el oro y el grito en que un instante
es,
el rocío
y el labio de la noche
ejerciendo de aurora redentora del mundo;

… gravita el viento, y, aún dudando, triunfal y con feroz rugido,
alza el vuelo y ordena la alegría.

 

   

 

 

Racionalización de la alegría

 
   

...acostumbra el dolor; llega la alegría
y la estoy recibiendo con los labios temblando,
como si el cuerpo extrañara, como si la costumbre del dolor
hubiese obviado la irrupción de sucesos hermosos;
... es así que la alegría casi duele; despiadadamente se aprieta
contra el pecho para hacerse sentir, para ser reconocida y asumida
y de esta forma pronunciarse;
... y son tan pocas las gotas de rocío vivo que van apareciendo
en la aridez que soy, que las cojo y pongo por las grietas del ser
cuidadosamente no para que crezcan, sino para que no mueran;
... todo parece revertir a este momento en que me quedo quieto, escuchando,
como si el leve resplandor que tengo estuviera en peligro,
y con rapidez, contra un mar taimado de oscuridad e insidia,
tuviera que ordenar las fuerzas para creerlo en mí, amarlo y defenderlo.

 

   

 

 

De la labor del tiempo al shock de la memoria

 
   

...entra el tiempo al corazón con saña y hachas vivas y acampa en él,
sin piedad lo revienta y descuaja, lo tira a un vertedero y lo maldice allí,
lo escupe, lo mira con desprecio y después se va;
... y con el corazón tirado, con la sangre podrida y los pájaros picoteando el
/óxido
donde se tuvo encendido el ser, no se exige ya vivir, pues uno, entonces, no
/ duda
de que ha muerto y empiezan a nacerle incluso hierbas, augurios de sal
y arena, cardos, empieza a silbar el viento y a dejar cardenillo en los huesos,
señales ciertas con que escruta y va llenando sus intersticios la soledad;
... así, cuando nace una rosa, uno tiende a ignorar que es en él donde nace,
pues jura y perjura que su sangre podrida y su ser devastado no existen,
que el tiempo se ha ido y sus hachas ya no pueden herirlo; en su nada,
uno tiende a creer que sus manos de muerte no podrán levantar ya la vida
de los agraces rescoldos del corazón; y aún así, en su afán por recobrar los
/ latidos
se removerá, llorará, gritará, y ahíto de dolor, como un dios desolado recurrirá
/ a la memoria,
pero ésta acudirá transida por un mar de inenarrable tristeza:
indolente y dañada, no recuerda las rosas.


 

   

 

 

Si aún

 
   

...si aún encontrara un resquicio de vida para mirar al cielo con dignidad; pero, si así fuera ¿ qué iba a decirle ? ¿ a qué atisbo de luz podría dirigir estas
/ mugres y desastres
y con qué señal, con qué razón de hombre ? ... oh preguntas que no dais al
/ corazón más que venganza
frente a lo perdido, y una sed azarosa y ciega que nunca, jamás ha de
/ calmarse, tan ahíta como está el alma de tragedias;
... recuerdo, sí, aquellos días en que, ardiéndome las manos, las sienes y los
/ huesos
era capaz de parar, enarbolar en alto el mundo y desafiar su hez y sus
/ herrumbres, beber su daño
y después combatir por él y por mí; sin embargo, y no obstante, la necedad
/ propia es otra cosa y viene
sola y por sí misma, lasciva y airada; así me sacó la vida de los goznes, así me
/ picoteó en el mar
de los ojos y cantando estuvo en ellos cual pájaro excelso de virtud y fuego; y
/ así, así fue en la razón;
¡ ... si pudiera construirme - digo - un serio dolor para lenta y conscientemente
/ amarlo, educarlo y vencerlo;
ah, si tuviera aún prestigio para hablarle al alma y al hacerlo no morir !
¡ ... pero es tan vergonzoso, tanto, intentar reparar sin honor el espíritu ¡


 

 

 

Volver